Yo quise contar historias
reales, cosas que vi,
recoger en papel pautado
lo que el pueblo canta,
pero tuve mal oído,
fui incapaz
de dar una nota
acertada.
José Batlló (Caldes de Montbuí, 1939-Barcelona, 2016) fue editor, crítico, librero y poeta.
Fundó y dirigió la colección de poesía El Bardo, que en los años 60 y 70 publicó a los y las poetas más destacados de la época (Gabriel Celaya, Miguel Labordeta, Pere Gimferrer, Antonio Carvajal, Ángel González, Gloria Fuertes, Manuel Vázquez Montalbán, Ana María Moix...). Hizo crítica literaria en varias revistas (Triunfo, Camp de l’Arpa...). La obra poética de Batlló se compone de los títulos Los sueños en el cajón (1961), La mesa puesta (1964, premio Vizcaya), Tocaron mi corazón (1968, premio Guipúzcoa), Primera exposición (1970) y, por último, Canción del solitario (1971), una antología personal de su obra anterior.
Su obra El Bardo (1964-1974). Memoria y antología (1995) recoge una muestra de los diez primeros años de la mítica colección de poesía. Las cien páginas introductorias de Batlló están consideradas un documento clave para conocer tanto la poesía española de aquella década como su particular intrahistoria.