Situado en alguna nebulosa
lejana hago lo que hago,
para que el universal equilibrio
de que soy parte
no pierda el equilibrio.
El maestro italo-argentino Antonio Porchia nació el 13 de noviembre de 1885 en el pueblo de Conflenti (Catanzaro), en la Calabria italiana, y falleció el 9 de noviembre de 1968. En 1906, emigró con su familia a Buenos Aires, en donde se dedicó a diversos oficios manuales. Hacia 1939, publica en un periódico de izquierda, La Fragua, algunos de los fragmentos o sentencias que caracterizan su conversación cotidiana y a las que ha llamado Voces. Un grupo de pintores y escultores anarquistas con los que ha formado la Asociación de Arte y Letras Impulso lo instan a publicar esas Voces en libro. Es así como aparece la primera edición de Voces en 1943, seguida por un nuevo conjunto en 1948. De este modo comienza la lenta pero indetenible difusión internacional de las Voces, que han recibido la admiración de autores como Roger Caillois, Henry Miller, André Breton, Raymond Queneau, Roberto Juarroz, Alejandra Pizarnik, Jorge Luis Borges...